Bajo el liderazgo de la presidenta Karla Martínez Gallegos, Teziutlán finaliza acciones de preparación y respuesta por lluvias del Frente Frío Núm. 13
Teziutlán, Puebla; 11 de noviembre de 2025
El Gobierno Municipal de Teziutlán, encabezado por la presidenta Karla Martínez Gallegos, informó este martes la conclusión de las acciones de preparación y respuesta ante las precipitaciones derivadas del Frente Frío Núm. 13, así como la desactivación del Comando Unificado de Contingencias, implementado bajo el Sistema de Comando de Incidentes en Puebla.
Desde el 7 de noviembre, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional señalaba una alta probabilidad de lluvias fuertes en la región nororiental del estado. En atención a estos avisos, la Coordinación Nacional de Protección Civil desplegó la Misión ECO en Teziutlán el 8 de noviembre, reforzando la coordinación interinstitucional y los monitoreos preventivos.
La presidenta municipal Karla Martínez Gallegos destacó que, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, el municipio no registró afectaciones de consideración. El Puesto de Comando, inicialmente habilitado en la Central de Seguridad Pública y posteriormente instalado en la sala de cabildo del Palacio Municipal, operó de manera continua y eficiente hasta su cierre oficial a las 09:10 horas de este martes.
Durante las sesiones del Comando Unificado, incluida la más reciente realizada el 10 de noviembre, se confirmó que no hubo incidentes en las áreas vigiladas. La Dirección Municipal de Protección Civil presentó además una versión preliminar actualizada del Atlas Municipal de Riesgos, donde se identifican seis zonas vulnerables a deslizamientos de laderas: Taxcala, La Legua, La Gloria, Juárez, Ávila Camacho, San Pedro Xócolo y Lindavista, así como la detección de 55 zonas de riesgos que presenta Teziutlán.
Como parte de las medidas preventivas, el Gobierno Municipal activó tres de los 13 refugios temporales contemplados en barrios, colonias, zona centro y juntas auxiliares. Los espacios habilitados fueron:
• Unidad Municipal de Protección Civil
• Casa del “Abue”
• Auditorio Municipal
•
Todos ellos permanecieron disponibles y equipados para recibir a la población en caso de ser necesario.
La Unidad Estatal de Protección Civil informó además que los 19 municipios de la sierra Norte y Nororiental no presentaron afectaciones mayores durante el paso del fenómeno meteorológico.
Las dependencias que participaron en el Comando Unificado fueron:
• Coordinación Nacional de Protección Civil.
• Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
• Gobierno del Estado de Puebla.
• Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado.
• Municipio de Teziutlán.
La presidenta municipal Karla Martínez Gallegos expresó su agradecimiento a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, por su respaldo, coordinación y apoyo a través de las instituciones de Protección Civil Federal y Estatal, así como de la Guardia Nacional, que se mantuvieron atentos y colaborativos durante todo el operativo.
Trabajando con responsabilidad y cercanía por el bienestar de todas y todos, “Una nueva Historia”.
153 VISITAS