”Foro 25N” promueve habilidades para responder de manera efectiva ante casos de violencia de género: Antonio Rumilla
Con la participación de personal de la Dirección Especializada de Auxilio a la Violencia de Género del Estado de Puebla y de la Dirección de Prevención del Delito, Atención a Víctimas; así como de la Unidad de Atención Inmediata a la Mujer de Teziutlán y el DIF municipal, este día se llevó a cabo el “foro 25N” a iniciativa del Presidente del DIF Municipal de Teziutlán, Antonio Rumilla Cáliz, en un compromiso a la prevención y erradicación de la violencia de género en Teziutlán.
El coordinador de la unidad de prevención del delito, Javier Benítez Arellano, destacó la importancia de este tipo de iniciativas y afirmó: “Es fundamental contar con espacios de sensibilización y formación para erradicar la violencia de género. Solo a través del trabajo coordinado y el compromiso de la sociedad podremos avanzar hacia una comunidad más justa y equitativa, por lo que, con este foro, se capacita en las habilidades necesarias que nos permita responder de manera efectiva ante situaciones de violencia de género. Esta es la visión que nos ha compartido el presidente honorario del sistema Municipal del DIF, Antonio Rumilla Cáliz”, dijo.
Durante el foro, se impartieron capacitaciones dirigidas a trabajadores del gobierno municipal, estudiantes de la carrera de criminología de diversas universidades del municipio y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
El evento contó con la participación de expertos en derechos humanos, psicología y seguridad pública, quienes ofrecieron ponencias sobre la situación actual de la violencia de género en la región, las estrategias de prevención y la importancia del acompañamiento integral a las víctimas. Además, se realizaron mesas de trabajo en las que los asistentes pudieron compartir sus experiencias y propuestas para fortalecer la lucha contra la violencia de género.
Por su parte, la Maestra Abigail Melo Cruz, Directora de la Unidad de Atención Inmediata a la Mujer (UDAIM), resaltó la relevancia de capacitar a distintos sectores de la sociedad: “Este foro representa un paso importante para fortalecer el conocimiento y la empatía de quienes trabajan en la atención y prevención de la violencia de género. Es imprescindible continuar con la formación y sensibilización para erradicar la violencia”, afirmó Melo Cruz.
Los organizadores subrayaron la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar una atención oportuna y efectiva a las mujeres en situación de violencia.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de las autoridades locales para seguir promoviendo políticas públicas enfocadas en la erradicación de la violencia de género y la protección de los derechos de las mujeres.
108 VISITAS